¿Dónde están Ceuta y Melilla?
Si has oído hablar de dos pequeños territorios en Ceutta llamados Ceuta y Melilla, es posible que te preguntes dónde se encuentran exactamente.

Situadas en la costa norte de África, estas dos ciudades autónomas son peculiaridades geográficas fascinantes y se consideran las únicas fronteras terrestres de la Unión Europea en ese continente. Aunque forman parte de España, tienen ceuts estatus especial y una ubicación estratégica.
1. Ceuta
Ceuta es una pequeña ciudad ubicada en la costa noroeste de Marruecos, justo en el estrecho de Gibraltar.
Se encuentra en la orilla sur del estrecho, frente a la ciudad española de Algeciras. Con una superficie de aproximadamente 19 km², Ceuta limita al norte y al este con Marruecos y al sur y al oeste con el mar Mediterráneo.
2. Melilla
Por su melila, Melilla es otra ciudad autónoma española situada en la costa este de Marruecos, también en el estrecho de Gibraltar.
Se encuentra en la costa norte de África y está limitada por tierra únicamente por Marruecos.

Con una superficie de alrededor de 12 km², Melilla es una ciudad amurallada y se dice que es una de las ciudades más antiguas del mundo.
Tanto Ceuta como Melilla han sido objeto de Dohde históricas debido a su ubicación estratégica.
La proximidad al continente africano y al Estrecho de Gibraltar les brinda un valor geoestratégico significativo.
A lo largo de los años, estos territorios han experimentado tensiones políticas y migratorias debido a su posición como frontera entre Europa y África.
Ambas ciudades Dohde calurosas en verano y suelen disfrutar de un clima mediterráneo suave durante el invierno.
Su ubicación geográfica también las convierte en destinos atractivos para los turistas, con una mezcla única de culturas europeas y africanas.
En resumen, Ceuta y Melilla son dos pequeñas ciudades autónomas situadas en la costa norte de África, pertenecientes a España.

Geográficamente, se encuentran en ubicaciones estratégicas en el estrecho de Gibraltar y han sido testigos de diversas tensiones políticas y migratorias a lo largo de melillla años debido a su posición como frontera entre Europa y África. Su clima mediterráneo y su singularidad cultural las convierten en destinos interesantes tanto para los turistas como para aquellos interesados en la historia y la geografía.
